La Importancia de Saberte Invisible, Conduciendo Motocicleta Por las Grandes Ciudades
La Importancia de Saberte Invisible
Tengo más de 14 años montando en motocicleta en una de las ciudades más caóticas del mundo. Uno de los consejos que puedo ofrecerte para mantenerte seguro rodando dentro de una ciudad como ésta y fuera de ella es: el saberte invisible. Asumir en todo momento que nadie puede verte.
Montar en motocicleta en una ciudad grande y caótica como la Ciudad de México, puede ser una tarea difícil y peligrosa. Hay muchos factores que pueden poner en riesgo tu seguridad, como el tráfico denso, los conductores distraídos y las condiciones climáticas. Es por eso que, como motociclista, es importante que sepamos ser invisibles en las calles y la carretera.
La invisibilidad en este caso no se refiere a hacernos literalmente invisibles, sino a comportarnos como si nadie nos viera. Esto significa que debemos estar atentos a todo lo que sucede a nuestro alrededor, anticipando las acciones de otros conductores y manteniendo siempre una distancia segura.
Una de las formas más efectivas de lograr esta invisibilidad es manejando a la defensiva. Esto significa estar siempre alerta, buscar activamente peligros potenciales, y evitar situaciones que puedan poner en riesgo nuestra seguridad. Por supuesto, si te asumes invisible, no tienes derecho a echar la culpa a cualquiera que no seas tú.
También es importante ser conscientes de nuestra velocidad y mantenernos siempre dentro de los límites establecidos. Una velocidad excesiva puede hacernos menos visibles, valga la redundancia, para otros conductores y disminuir nuestro tiempo de reacción en caso de una emergencia.
Otro factor importante a considerar es el uso del equipo de protección adecuado. Esto incluye un casco de calidad, guantes, chaqueta y botas diseñados para proteger al conductor en caso de una caída o colisión.
Por último, es importante recordar que como motociclistas, no estamos solos en las calles ni en las carreteras. Debemos respetar a otros conductores y seguir las reglas de tránsito en todo momento.
Ultra Tip: En las noches cuando hay menos tráfico es cuando más debemos asumirnos invisibles, toma siempre la precaución de disminuir la velocidad en cada cruce, aún si tienes el verde y si te detienes en el rojo, busca detenerte en las orillas cerca o pegado a la banqueta por si otro conductor que busque pasarse el alto no te arrolle.
FAQ - Preguntas Frecuentes
1. ¿Puedo pasarme el alto en las noches o madrugadas?
Depende mucho de la legislación, pero siempre antes de realizar un cruce, en rojo o en verde, disminuye la velocidad y asegúrate de que no viene nadie.
2. ¿Puedo rodar entre carriles?
En el reglamento de tránsito de la ciudad de México está permitido siempre y cuando esté detenido el tráfico y busques llegar a la posición de adelante mientras el semáforo está en rojo. Sin embargo, otro tip que te doy es que nunca te coloques detrás de los vehículos, siempre por un lado, por si algún conductor distraído no alcanza a frenar.
Comentarios
Publicar un comentario